Mostrando entradas con la etiqueta Abadía de Northanger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abadía de Northanger. Mostrar todas las entradas

Sonatas literarias #4: Edge of innocence

domingo, 14 de diciembre de 2014

Ay, pero que abandonada tengo esta sección. Hace ya más de mes y medio que debería haberos traído esta  selección, que lo peor de todo es que ya tenía más o menos pensada, pero no es hasta hoy a las diez y media de la noche que escribo esto. Así que esta entrada va a ser corta y breve, pero antes de entrar en materia, quiero deciros dos cosas.

Por un lado, muchísimas gracias por todos los ánimos recibidos por el blog. Acabo de empezar una etapa nueva de mi vida y me alegro que el blog siga estando en ella, porque en los seis meses que lleva activo, me está dando muchas alegrías. Además, comentaros que justamente por eso no podré ser tan activa como me gustaría. Pero intentaré mantener mi ritmo de entradas, aunque quizá tarde un poco más en estas secciones especiales o en publicar reseñas, sobretodo por que ahora estoy leyendo mucho menos también.

Y ahora sí, hablemos de la sonata literaria de este mes (y del pasado, de paso). En este caso, he elegido una obra de Jane Austen que leí a finales de octubre (para ser más concreta, el último día xD) y que me encantó: La abadía de Northanger. Ponerle música a esta obra ha sido difícil, pero creo que me ha quedado bastante bien. De lo que no estoy tan orgullosa es de la portada, pero la falta de tiempo, de talento e inspiración han hecho que os traiga esta ruinosidad de portada en vez de los diseños a los que os tengo acostumbrados. En este caso, es más bien un intento de fotomanipulación bastante cutrillo. Espero que podáis perdonármelo.

¿Veis lo que os decía? Horrible. Ha sido un intento de plasmar a Catherine (con ropa actual, lo sé) y la Abadía
He querido plasmar las emociones que sentí con el libro, así como las de la protagonista y la ambientación en sí creada por Jane Austen. Además, al tratarse de una novela decimonónica, he tirado bastante más de música ambiental y clásica, porque no podía imaginarme música muy moderna ligada a esta obra. Y porque me gusta la música clásica y las bandas sonoras y no he podido evitarlo xD.

Como siempre os digo, click en la imagen si queréis escuchar la lista de canciones
1. Saharabbey Road - Vetusta morla
La primera y de las pocas canciones que he puesto de música con letra, quería representar un poco la emoción y libertad que siente Catherine cuando sabe que va a ir a Bath. Esa sensación de visitar un mundo nuevo creo que se transmite muy bien en esta preciosa canción de Vetusta Morla. 

2. Piano concerto in G mayor - Maurice Ravel
Siempre que pienso en una personalidad alegre e inocente, me imagino esta canción. Creo que influye bastante el hecho de que me recuerde a Nodame Cantabile, pero cuando pensé en una canción que describiera bien a Catherine, esta fue la primera que acudió a mi mente.

3. You're my best friend - Queen
Bueno, muy evidente, lo sé, pero no se me ocurría una mejor para describir la relación entre Catherine e Isabella. No estoy en mi mejor momento inspirativo, lo sé xD.

4. Deep sea ranch - Joe Hisaishi
¿Alguna vez os he hablado de la pasión que siento por la obra de este hombre? Para los que no lo conozcáis, es el creador de todas las bandas sonoras de las películas de Hayao Miyazaki y no hay nada que me guste más que las películas de Ghibli. En este caso he elegido una alegre y feliz, pero también oscura, que representaría los días en Bath.

5. The landlord is dead - Do may say thing
El post rock es uno de mis estilos musicales preferidos y aún no os había traído ninguna sonata que tuviera una canción de este género (creo). Como os he dicho, he querido buscar una selección más musical y menos vocal. Esta canción en concreto creo que relata bastante bien la mezcla de miedo y fascinación que siente Catherine cuando acude a la Abadía por primera vez. 

6. Piano sonata nº8 in A minor - Mozart
Otra de mis piezas musicales preferidas, de las pocas sonatas de Mozart que me gustan, quizá por su tono depresivo. Creo que pega bastante con las emociones que siente Catherine hacia lord Tilney.

7. Every rose has it's thorn - Poison
Ya sé que no pega mucho con la ambientación, pero me ha recordado la letra bastante a lo que debería sentir James.

8. I wanna hold your hand - The Beatles
Cuando hablamos de canciones de amor, The Beatles acaban siempre acudiendo a nuestra memoria casi inevitablemente. Me gusta mucho toda su discografía y aunque esta canción es algo simplona en comparación con otras, me ha parecido bastante dulce, como son Henry y Catherine.

Y eso ha sido todo. Espero que os haya gustado y espero traer una nueva sonata, mejor, el primer domingo del mes de enero. De nuevo, os propongo que si queréis que la haga de alguna novela que os guste a vosotros, podéis comentármelo en los comentarios y si la he leído, intentaré hacerlo.