Mostrando entradas con la etiqueta D. Sijie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D. Sijie. Mostrar todas las entradas

Sorteo 1er aniversario

miércoles, 6 de mayo de 2015

Hoy estamos de celebracion... ¡Y es que pronto el blog cumplirá 1 año! Exactamente a finales de mes, pero he querido adelantarme un poco para darle tiempo al sorteo y así podáis participar todos. ¡Espero que os gusten los libros que sorteo!

Antes de nada, agradeceros todo el apoyo que he tenido durante este año en el blog. A través de otro espejo ha crecido muchísimo, sobretodo para mis expectativas, pues al ser un blog quizá algo diferente no esperara que llegara a tener tantos seguidores. Sin embargo... ¡Más de 450! No me lo puedo creer y es todo gracias al apoyo que me habéis dado y a la aceptación que ha tenido el blog. Me alegro que os gusten las reseñas, me alegro que os gusten los Dime lo que comes y os guste, en general, el material del blog. Así que ¡Muchísimas gracias!

Y ahora sí, después de la parrafada lacrimógena, vamos a lo que realmente importa. Los premios. Voy a sortear cuatro libros, todos en un estado perfecto (aunque Anna Karenina es el único libro nuevo) y bastante variados, aunque siguiendo siempre mi estilo de lecturas. Son libros que en su mayoría he recomendado o que quiero leer (o estoy leyendo xD) y que creo que os pueden gustar. Para los que no sois de España, además, voy a sortear 10 euros en Book Depository. Sé que es poquito, pero al encargarme yo de los envíos y no una editorial, no puedo costear más. 


Os dejo las ediciones que voy a sortear, la de Expiación es algo feucha porque sale la película en la portada, pero es la que tengo... (si, yo también quiero la de la imagen original xD). El de Murakami es versión bolsillo.

Para participar es muy fácil. Los únicos requisitos son:
- Ser seguidor del blog.
- Ser residentes en España para los libros físicos. 
- Comentar en esta entrada para que pueda saber mejor quien participa.
- Si no hay mínimo de 15 participantes, el sorteo se cancelará. Pero espero no tener que optar a esto como la última vez u.u
- Tenéis hasta el 6 de junio para participar. He dejado solo un mes, pero si veo que está teniendo mucha aceptación o que me pedís más tiempo, lo ampliaré un par de semanas.
- El ganador será elegido por rafflecopter y, en el caso del concurso (explicado más abajo), por mi.
- Se podrán ganar puntos opcionales si me seguís en las redes sociales típicas, estáis dentro del top ten de comentaristas (aquí para ver si estáis dentro) o os lleváis el banner a vuestro blog, como siempre. Para impulsar un poco el canal de youtube, seguirme por ahí tiene más puntos :)
- El fallo del sorteo será anunciado el día 10 de junio como muy tarde.

Recordad que tiene que estar enlazado a esta entrada :D

Para hacerlo más emocionante, he pensado en hacer un mini concurso que os permetirá ganar, seguro, uno de los cuatro ejemplares. Para participar, solo tenéis que elegir el libro que más os interese de los cuatro y buscar una receta (me da igual si es dulce o salada) que se adecue al libro elegido. En el comentario, tendréis que decirme que libro habéis elegido, que receta habéis pensado y porqué. La explicación más original, más divertida o simplemente la que me guste más será la ganadora y se llevará el libro elegido sin sorteo (el resto se sortearán de forma aleatoria).

Espero que os animéis a participar y os guste el sorteo :) Si tenéis alguna duda, podéis consultarla en los comentarios o en isajgonzalez@gmail.com. ¡Mucha suerte a todos!

a Rafflecopter giveaway
a Rafflecopter giveaway


Reseña: Balzac y la joven costurera china de Dai Sijie

martes, 13 de enero de 2015

Como os comenté, tengo algunas reseñas guardadas y para que el blog no esté totalmente inactivo pese a mi incapacidad para leer o reseñar nada, aquí os la dejo. Muchísimas gracias a todos por los ánimos, vuestras palabras realmente ayudan en momentos duros como estos.

Hace tiempo que me encontraba este libro en librerías de segunda mano y nunca me decidía a comprarlo. Es de esos libros que te llaman, pero de los que conoces tan poco o nada que no puedes acabar de saber si te va a gustar o no. Un libro, una sinopsis y un autor desconocido. Pero como sabéis, en mi cruzada de leer libros orientales, acabé por comprarlo. Era tan corto que si era una decepción, no duraría mucho. Pero ha resultado ser todo lo contrario.

Dos muchachos son enviados a las montañas del Fénix del cielo, cerca de Cheng du y del Tibet para reeducarse, un sistema implantado por Mao Zedong en los sesenta. La vida en ese pueblo es dura, en unas condiciones casi infrahumanas y sin la esperanza de poder volver pronto, pues ambos son hijos de enemigos del pueblo. Sin embargo, la aparición de una maleta llena de libros prohibidos occidentales los transportará al mundo de la literatura y les enseñará más allá de las fronteras del comunismo chino.

Este libro es una clara llamada a la libertad. Según el resumen de mi contraportada, es, además, autobiográfico. Sea verdad o no, Dai Sijie sí pasó por ese sistema de reeducación antes de ir a vivir a Francia y fue seguramente ahí donde se inspiró para escribir esta historia. La historia de dos muchachos que no conocen más allá de lo que han vivido, en una dictadura que los envía a trabajar cual esclavos en la montaña por crímenes que ni han cometido. 

Muchas veces os he hablado de los libros que hablan de libros o como algunos lo llaman, metaliteratura. Para mi, es una forma perfecta de recomendar buenas lecturas, aunque en este caso no haya leído ninguna de las que se hablan en el libro. Pero este libro se diferencia en el resto de libros que hablan de literatura en que la visión de esta está vista desde un punto de vista mucho más inocente y abierto. Pues Luo y el narrador nunca han oído hablar de Balzac o del Conde de Montecristo hasta que se encuentran entre sus páginas.

Es, además, un libro que habla del primer amor, tanto del primer amor hacia la literatura como del primer amor romántico. Son dos amores que confluyen, que se mezclan. Quizá por el tono autobiográfico, pero los personajes del libro son muy reales y entrañables, de tal forma que puedes vivir con ellos, sentir con ellos, sufrir con ellos.

La forma que tiene Sijie de relatar tiene un toque muy íntimo y minimalista que conquista desde la primera página. El libro no es muy complicado, pero se puede ver una sinceridad que trasciende las palabras. Su pluma logra trasladarnos hasta la China de Mao, la China rural de las montañas del Fénix del Cielo y también logra trasladarnos hacia las emociones que siente el personaje principal a través de sus páginas. El tono, a medio camino entre la melancolía y la alegría casi infantil, predomina durante toda la obra.

En resumen, pese a que no es un libro que pasará a la historia, creo que sí es interesante leerlo y descubrir no solo la literatura de la que nos habla entre sus páginas, sino la historia en sí que las guardan. Un libro que se lee en un suspiro y que te deja una sonrisa en los labios de satisfacción. Si os gusta oriente, la literatura o simplemente las historias tiernas y bonitas, este es vuestro libro.

4/5