¿No os pasa nunca que os obsesionáis con algún escritor? Y entonces queréis leer todas sus obras. Pues me pasó un poco con Hiromi Kawakami. El primer libro que leí de ella me gustó suficiente para querer probar otro y fue entonces cuando empezó el mal. Me leí este y me leí una antología de cuentos (que me fascinó) y los leí seguidos porque necesitaba más. De hecho, llegué a comprarme otro libro suyo (estos dos son de la biblio) porque tenía muchas ganas de leer cosas de la autora. Seguramente pronto vuelva a caer en mis manos, pero mientras os traigo la reseña de este, que me parece un libro muy interesante.
Kawakami nos traslada a una tienda de objetos de segunda mano, propiedad del señor Nakano. La protagonista es Hitomi, una joven japonesa que empieza a trabajar como dependienta en dicha tienda. En dicha tienda no solo trabaja ella, sino que ahí conoce a Takeo, el chico que ayuda en las recogidas de objetos, el señor Nakano, peculiar y uno de los personajes principales de la novela y la hermana del señor Nakano. Kawakami logra crear un ambiente familiar que unifica a estos cuatro personajes.
La historia gira alrededor del día a día en esta tienda y la novela está ambientada con un tono melancólico que sugiere a las novelas de Murakami y al Japón contemporáneo y estresante que desconocemos. La cotidianidad que predomina en esta obra es el trasfondo en el que estos personajes actúan y aunque en ningún momento se hace pesada, sí avanza con la lentitud de una sopa cociéndose a fuego lento. La mirada introspectiva de Hitomi acrecienta esta sensación de familiaridad que tiene la novela y nos acerca mucho, de manera subjetiva, a la acción.
La relación entre los cuatro personajes es el leiv motiv de la historia, sobre la que gira. La relación no solo de ellos con Hitomi, sino también entre ellos. Cada capítulo es como una historia autoconclusiva que, sin embargo, tienen continuidad y que nos van llevando a través de situaciones del día a día por la historia. Y detrás de estas relaciones familiares, está la relación amorosa entre Hitomi y Takeo, una relación que avanza tan lentamente como la historia.
La escritura de Kawakami es única para conseguir este efecto de cercanía que provocan las 240 páginas de libro. Es un libro lento e íntimo, pero se lee muy fácilmente. Una vez te adentras en el libro, te descubres sintiendo con los personajes. La sensación de calidez que deja la última página de la novela es característica de esta autora, que puede parecer que escriba de forma muy sencilla, pero que de alguna forma te llega muy adentro.
Kawakami es de esas autoras japonesas que poca gente conoce y que no suele despertar muchas pasiones. Sin embargo, su escritura, sencilla y familiar, crea una cercanía con los personajes y sus historias que un lector al que le gusten este tipo de libros agradecerá. Si os gustan las historias que no hablan pero dicen mucho, este es uno de vuestros libros. ¿Su único problema? El precio.
La relación entre los cuatro personajes es el leiv motiv de la historia, sobre la que gira. La relación no solo de ellos con Hitomi, sino también entre ellos. Cada capítulo es como una historia autoconclusiva que, sin embargo, tienen continuidad y que nos van llevando a través de situaciones del día a día por la historia. Y detrás de estas relaciones familiares, está la relación amorosa entre Hitomi y Takeo, una relación que avanza tan lentamente como la historia.
La escritura de Kawakami es única para conseguir este efecto de cercanía que provocan las 240 páginas de libro. Es un libro lento e íntimo, pero se lee muy fácilmente. Una vez te adentras en el libro, te descubres sintiendo con los personajes. La sensación de calidez que deja la última página de la novela es característica de esta autora, que puede parecer que escriba de forma muy sencilla, pero que de alguna forma te llega muy adentro.
Kawakami es de esas autoras japonesas que poca gente conoce y que no suele despertar muchas pasiones. Sin embargo, su escritura, sencilla y familiar, crea una cercanía con los personajes y sus historias que un lector al que le gusten este tipo de libros agradecerá. Si os gustan las historias que no hablan pero dicen mucho, este es uno de vuestros libros. ¿Su único problema? El precio.
Podéis encontrar la reseña entera publicada en El peso del aire, haciendo click aquí :)
4/5