Mostrando entradas con la etiqueta Mian Mian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mian Mian. Mostrar todas las entradas

Reseña: Caramelos de Mian Mian

miércoles, 13 de mayo de 2015


De nuevo fue Cyndalima la que me recomendó este libro (y como veis, me tomo sus recomendaciones muy en serio) y cuando lo encontré por dos euros en una librería de segunda mano, no dudé en comprarlo para darle una oportunidad. Me encanta la literatura oriental y he leído poco autor chino, así que no quise perder la oportunidad para conocer otra autora de China. Así que cuando tuve un poco de tiempo y aprovechando que es un libro más bien corto, lo empecé.

Hong ha sido tildada de "chica problemática" y ante la imposibilidad y las pocas ganas de seguir estudiando en el sistema gubernamental, decide irse a vivir a Shangai, a buscarse la vida trabajando de cantante o de lo que surja. Ahí conoce a Saining, un joven guitarrista con muchos pájaros en la cabeza y con quien empieza una relación de muchos altibajos que los arrastrará hacia la parte más oscura de la ciudad y de la vida.

Caramelos es una novela visceral y sincera que nos traslada a la China de finales de siglo XX, en la que poco a poco va entrando la cultura occidental. La autora nos traslada en la vorágine vertiginosa de las drogas, el sexo o el amor. Los temas que trata son variados, pero conforman la variedad de la subcultura en la parte más oscura de la ciudad. Mian Mian no se deja nada en el tintero y nos muestra las dos caras de la moneda sin tapujos o mentiras.

La trama es, al principio, algo floja. Mian Mian pasa sobre varios temas superficialmente, sin atreverse a hundirse en las profundidades de su propia obra. Pero a medida que avanza la novela, podemos ver cierto cambio en la narración que aporta un toque más profundo y pasa de ser casi una lista en la que se enumeran sensaciones o acciones a ser una obra que se adentra en ese mundo oscuro.

Hong es la protagonista indiscutible y es ella la que lleva la voz narrativa. Sin embargo, a la mitad del libro, la autora decide incorporar varias voces narrativas más, dotando la novela de una versatilidad que la hace aún más interesante. Así vemos también el punto de vista de Saining o de varios amigos de Hong, casi como si pudiéramos alejarnos de una mente para adentrarnos en otra.

La pluma de Mian Mian es sencilla y directa, muy sincera. No se contiene al explicar ciertas cosas y la novela está cargada de drogas, de sexo, de enfermedades y de vida. Todo un abanico de posibilidades en los que la autora juega y nos muestra con palabras contundentes. Me ha gustado mucho que la novela nos hablara también con cierta musicalidad, no solo por la forma escrita en sí, sino por el registro de música por el que podemos ir mientras leemos. Desde The Doors a el tecno, la autora describe diez años de una generación que vio como el comunismo se maquilló de occidente.

En resumen, esta es una novela sencilla, cargada de fuerza, pero en la que me ha costado adentrarme. Si tenéis ganas de leer algo de un autor chino, Mian Mian es una buena opción. Parecida a un Trainspotting oriental y con menos fiereza que Welsh, pero más emotividad. En mi caso, me ha parecido interesante, pero ha sido como una montaña rusa: A veces conectaba con la novela de una manera muy intensa y a veces apenas notaba su fuerza superficialmente. Sin embargo, se nota que la autora la ha escrito desde el corazón. 
3/5