Hace mucho tiempo, publiqué una serie de entradas que eran la guía de
lectura de autores que me habían fascinado. Hablé sobre Haruki Murakami (que tiene una
buena bibliografía), de Banana Yoshimoto y de Claire North (en motivo a Adopta una autora). Desde 2017 que no publicaba una entrada así, quizá porque no tenía
ningún autor/a del que hablar con seguridad. Pero después de la maratón que me
he hecho de leer libros de Victoria Schwab, y aprovechando que estamos en el
mes de las autoras, he pensado que era un buen momento para retomar esta
pequeña sección.
Antes de empezar, quiero comentar que también he podido escribir un
artículo sobre ella y, más concretamente, sobre Sombras de magia, en
Windumanoth. Este artículo y esta entrada de blog están relacionados porque
hablo de la misma autora, pero el contenido es diferente, por lo que uno no
spoileará al otro. ¡Podéis leer los dos sin ningún problema!
La obra de Schwab: habitantes y sus ciudades
La autora se caracteriza por escribir novelas de fantasía urbana con toques
oscuros bastante interesantes y unos personajes muy carismáticos. En una
entrevista, comentaba que sus personajes son tan reales por que ella siempre
piensa en sus objetivos y en sus debilidades, antes que en sus características.
¿Qué quiere conseguir este personaje? ¿Qué está dispuesto a arriesgar para hacerlo?
Estas son las preguntas que se hace Schwab al pensar en los personajes y lo que
hace que se sientan tan reales.
Otro elemento que la caracteriza es la ciudad y como esta es un personaje
más de la historia. En Sombras de Magia (comienza con A darker shade of magic (Una magia más oscura en castellano, Minotauro) son los diferentes Londres. En Vicious (Una obsesión perversa en castellano),
Merit. En La ciudad de los fantasmas, Edimburgo. En la saga de Monstruos de
Verity, Verity. Es decir, la ciudad siempre tiene protagonismo de una manera u
otra. No es solo un escenario en el que pasan cosas, sino que es activa, está
viva.
Victoria Schwab y la literatura juvenil
![]() |
Kate y August, artista desconocido |
Para los amantes de la literatura juvenil, empezar por las obras firmadas
por Victoria Schwab es la mejor opción. Mi recomendación es empezar por la saga
de Los monstruos de Verity. Compuesta por dos libros, esta es su saga más oscura
y tenebrosa dentro de las juveniles, por lo que me parece una buena opción para
conocer un poco mejor a la autora y fascinarte por sus novelas.
Si preferís un rollo más middle grade, La ciudad de los fantasmas (seguida
por la segunda parte, publicada hace poco, llamada Los túneles de huesos) es una
buena opción. Sigue siendo fantasía urbana, que es el género que caracteriza la
obra de la autora, pero con lo “chungo” mucho más suavizado. Aquí los
personajes son más jóvenes, por lo que es un libro ideal para niños de 11 a 14
años.
Luego la autora tiene otros libros juveniles, como la bilogía de The vault (que aún no he leído) o La bruja de Near (bastante flojito en comparación a
otros libros de Schwab). También podéis
leer sus relatos, aunque creo que su mayor fuerte son las historias más largas,
en las que puede desarrollar bien sus personajes.
V.E. Schwab para la fantasía adulta
Para los que prefieran sus lecturas más adultas, firmadas como V.E. Schwab,
hay dos sagas importantes sobre las que elegir. Yo recomiendo empezar primero
por Vicious, ya que aunque no es un libro autoconclusivo, sí que puede pasar
por uno. La historia es de las mejores que tiene la autora, con un ritmo
trepidante y unos personajes fantásticos. Si os gustan los superhéroes, vuestra
primera opción tendría que ser Vicious (Una obsesión oscura) y Vengeful (Una venganza mortal) sin lugar a dudas.
Pero otra forma de empezar a leer a la autora, también excelente, es por su
saga más fantástica de Sombras de Magia. Dentro de la fantasía urbana que
caracteriza la autora, esta es quizá su saga más épica. Una muestra de varios
mundos, conectados por una ciudad: Londres. Lo que caracteriza mejor estas
novelas, y el por qué las considero mis preferidas de la autora, son los
personajes.
![]() |
Kell y Rhy por Marty-mc |
Cuando acabas de leer Sombras de Magia, se queda un vacío contigo. Pero
tenéis más opciones: Por un lado, podéis leer el comic de The Steel Prince, guionizado por ella,
que muestra la vida de Maxim Maresh antes de convertirse en el rey de Sombras
de Magia y el padre de Rhy y Kell. Además, la autora ya ha anunciado que está
escribiendo nuevos libros dentro de este universo, así que parece que hay V.E.
Schwab y Sombras de magia para rato.
Mi recomendación es que empecéis como hice yo, leyendo Vicious y Vengeful. Son dos libros excelentes,
que os dejarán con ganas de conocer mejor a la autora. A mi parecer, Vicious es una mejor novela, con una estructura excelente y un ritmo trepidante. Pero la saga de Sombras de magia son tres libros que conectaron conmigo a un nivel más emocional. Aquí, la elección es vuestra.
Espero que os haya servido para conocer mejor a la autora y así os hayáis
decidido a leer algo de ella. Como veis, tenemos Victoria Schwab para rato. Si
aún así, tenéis dudas de qué libro escoger para empezar con la autora,
preguntadme por recomendaciones más personalizadas, que yo siempre estoy
dispuesta a hablaros de los libros que me han encantado.